Las Navidades son una época del año en la que apetece compartir el tiempo con la familia, los amigos, compañeros de trabajo… Es un periodo del año donde el ocio tiene unas connotaciones especialmente emotivas. Las actividades y espectáculos pensados para la familia tienen estas fechas del calendario marcadas en rojo.
¿Y a qué tipo de espectáculos navideños podemos asistir? Realmente, cualquier espectáculo puede adaptarse y convertirse en una excusa perfecto para salir de casa en Navidad. Si hay un espectáculo por excelencia asociado a la Navidad ese es el circo. La tradición de acudir en familia a ver saltar leones a golpe de látigo del domador era típica en otras épocas. Afortunadamente, cada vez somos más humanos y sensibles con el bienestar animal y este tipo de ‘espectáculos’ no tienen cabida en sociedades avanzadas.
Algunos circos han sustituido la presencia de animales reales por hologramas. Es una solución ingeniosa que no resta ningún ápice de atractivo y, por el contrario, evita el maltrato a animales a quien nadie ha pedido permiso…
Sea como sea, hay un gran número de alternativas para compartir el tiempo libre en Navidad. Podemos acudir, por ejemplo a espectáculos al aire libre concebidos específicamente para celebrarse en la calle, en espacios públicos, y donde se juega con proyecciones y con el propio entorno urbano. Son típicos los shows donde se proyecta sobre una fachada de un edificio emblemático, como pueda ser un ayuntamiento o un museo y se cambia su aspecto temporalmente. Estas animaciones suelen jugar con las características del edificio, aprovechar sus peculiaridades y exprimirlas para sorprender al público.
Los juegos de luces también son muy tradicionales en Navidad. Más allá de engalanar árboles o farolas, las nuevas tecnologías permiten desarrollar eventos donde las luces láser o LED son las protagonistas. Las nuevas tecnologías abren un mundo de nuevas posibilidades donde el único límite es la imaginación… y los presupuestos ;)
Y por último, cómo no, la música! Los espectáculos que giran alrededor de la música también tienen su cabida en estas fiestas. Podemos acudir a un concierto de música clásica, de villancicos, o bien a un espectáculo vanguardista donde la música se completa con juegos de luces, exhibiciones de baile y un largo etcétera.
Sea en un teatro, en un auditorio, o bien en la calle, las navidades nos invitan a salir y a disfrutar del arte escénico. ¡Felices y audiovisuales fiestas!