El futuro está conectado. Y no hablamos solo del móvil o del ordenador. Hablamos del coche, de la nevera, el portero automático de tu casa…
Eso es lo que se pudo ver en el reciente CES, la mayor feria del mundo sobre tecnología que se celebra anualmente en Las Vegas. Más de 170.000 asistentes fueron los primeros en asomarse a esta ventana al futuro que en poco tiempo formará parte de nuestro presente, de nuestro día a día.
Novedades tecnológicas 2020
Lo que más sorprendió en esta feria de la tecnología fue, en resumen: asistentes de inteligencia artificial, coches conectados y pantallas plegables. Alguna de estas innovaciones ya está en el mercado pero su precio no está al alcance de todos los bolsillos. Será a lo largo de 2020 cuando estas tecnologías se democraticen.
Okupas 2.0
Los asistentes personales o domésticos empiezan a ser habituales en nuestros hogares. Los vemos como un gadget más, como una herramienta para obtener información de forma rápida y para manejar otros dispositivos desde él. Google afirma que su asistente virtual está presente ya en cerca de 500 millones de hogares de más de 90 países. Y la tendencia apunta a que irá en aumento. Hasta el momento, los usuarios los emplean para reproducir música, consultar el tiempo, pero a medida que sean más y más potentes, cabrá ver si confiamos en ellos para pagar la factura de la electricidad. Lo que sí es claro es que han venido a nuestras casas para quedarse. Son los okupas 2.0.
Paseando a Mr Robot
¿Y qué ocurre con los coches conectados? Desde hace unos años ya hay algunos modelos que ofrecen conexión WIFI a sus ocupantes. Pero no estamos hablando de eso… 2020 promete traer los primeros vehículos armados de tecnologías como Exynos Auto V9 de Samsung, capaz de ejecutar aplicaciones en varias pantallas y mostrar información obtenida de hasta 12 cámaras. EL objetivo primario es ofrecer entretenimiento a los pasajeros y un plus de seguridad, gracias a la tecnología, al conductor. Así, alertas de presencia de peatones, coches en el ángulo muerto, asistentes de aparcamiento, etc. ya están presentes en muchos modelos de coches. Y la tendencia es que la gran mayoría las adopte, como ya ocurrió en su momento con el ABS, los Airbag, etc.
Desde la industria automovilística advierten que su primer objetivo no es emplear las nuevas tecnologías para hacer de nuestro coche un “coche fantástico” que acuda a nuestra llamada como un perro entrenado, sino a aumentar las medidas de seguridad y salvar vidas.
En otros campos, como la telefonía móvil y los ordenadores, las novedades se centran en la forma de presentar la información y, por supuesto en la miniaturización de los procesadores, lo cual permite añadir más utilidades a los dispositivos.
2020 se presenta como un año ilusionante en lo tecnológico. Estaremos conectados para no perdernos ningún detalle ;)